Artes Dovale

Tipos de lienzos y para qué sirve cada uno

Una lección básica que debe aprender todo artista que se esté iniciando en el mundo de la pintura es la de conocer los tipos de lienzos existentes y, sobre todo, saber para que sirven y cuando es mejor escoger uno u otro. ¡En este post te vamos a enseñar todo lo que necesitas!

¿Qué es un lienzo?

Se trata de un soporte textil del que hacen uso los pintores para plasmar sus cuadros. Están confeccionados a base de fibras de lino, algodón, cáñamo, e incluso algunos de yute o tejidos sintéticos, y van ensamblados a un bastidor, es decir, a un soporte de madera que ayuda a tensar dicha tela.

Debes saber que existen otro tipo de soportes sobre los que poder pintar, como la madera o el cartón, si bien se trata de opciones mucho menos duraderas y eficientes.

Por otro lado, el lienzo determina en gran medida el resultado final de una obra, por tanto, es necesario conocer los tipos de lienzo a la perfección. ¡Te lo contamos!

¿Cuáles son los tipos de lienzos para pintar?

En este apartado queremos compartir contigo una explicación sobre los distintos tipos de lienzos textiles, los cuales mencionamos anteriormente. Te adelantamos que los más utilizados son los de algodón y lino.

Lienzo con tela de algodón

La razón de que los lienzos de algodón sean de los más utilizados reside en su gran relación calidad – precio, además, es una tela muy agradecida, uniforme y es la más recomendada para pintores principiantes.

Asimismo, aguantan la humedad bastante bien, aunque recomendamos aplicar sobre el lienzo una capa de imprimación antes de comenzar a pintar la obra.

Lienzo con tela de lino

A diferencia del lienzo de algodón, aquel confeccionado con tela de lino es más irregular, si bien es realmente valorado entre los artistas por su gran calidad, durabilidad, rigidez y, sobre todo, por el acabado superficial que permite que pueda adquirir la obra, ya que se puede jugar con diferentes texturas.

El mayor hándicap es su precio, mucho más elevado que el algodón, y también hay que tener cuidado con su exposición y con los cambios climáticos que se produzcan a su alrededor, ya que pueden afectar a la pintura.

Lienzo con tela de cáñamo

Parecido al lino, el cáñamo es una tela que ofrece resistencia y durabilidad, pero es algo más basta y menos deseada que los tipos de lienzo anteriores, aunque se lleva pintado al temple, óleo o acrílico con este medio desde el siglo XIX.

Lienzos con tela de yute

Te sonará más como tela de saco o arpillera, que es un textil grueso y con los hilos ligeramente separados. Los lienzos elaborados con esta tela requieren de una imprimación espesa antes de comenzar a pintar y, aún así, no son muy recomendables dado que se puede estropear fácilmente.

Lienzos con tela sintética

En los últimos tiempos, la aparición de nuevas opciones para la fabricación de estos soportes ha dado lugar a la creación de lienzos con fibras sintéticas, mucho más baratos que las opciones anteriores, aunque esto se verá reflejado en los resultados.

Tipos de lienzos según tamaño

En las tiendas de Bellas Artes descubrirás que hay tres tipos de lienzos según el tamaño, que son en formato: figura, paisaje y marina. Concretamente, estas son medidas nacionales que podrás encontrar para todas las marcas.

El lienzo tipo figura tiene forma casi cuadrada, aunque tiende a ser ligeramente rectangular. Es habitual utilizarlo de cara a elaborar un retrato o plasmar una figura, aunque ofrece unas medidas tan versátiles que su uso se ha estandarizado.

Por otro lado, el tipo de lienzo paisaje, como su propio nombre indica, tiene forma apaisada y se utiliza mucho para representar paisajes. Y el lienzo marina es más alargado que el lienzo paisaje y se suele utilizar cuando el artista quiere resaltar el horizonte.

¿Qué tipo de lienzo escoger?

Cada tipo de lienzo tiene cabida en nuestras creaciones, pero es importante entender las características que te hemos contado para cada uno de ellos, con el fin de escoger el adecuado para cada ocasión. A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones.

En primer lugar, como ya anticipamos antes, los lienzos de algodón son muy recomendables para principiantes, pero su uso está muy extendido y se puede utilizar para todo tipo de pinturas, aunque, sobre todo, es ideal para pintar acrílicos.

En cambio, si tu presupuesto no es ajustado y quieres plasmar una obra duradera y con personalidad, el lienzo con tela de lino es la mejor opción.

Por último, en cuanto al yute o las fibras sintéticas, sabiendo que este tipo de telas son más frágiles y no reaccionan bien ante los cambios de temperaturas y humedad, lo más adecuado es utilizar estos lienzos para creaciones que no te importe perder, por ejemplo: cuando quieras simplemente practicar o realizar un boceto.

¿Cómo se llama donde pintan los pintores? El lienzo y otros soportes en la pintura artística

Cuando pensamos en un pintor, es fácil imaginarlo con un pincel en la mano frente a su obra en proceso. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se llama el lugar donde pintan los pintores o sobre qué superficie trabajan para plasmar su arte? La respuesta más común es el lienzo, aunque existen otras superficies que también son ampliamente utilizadas en el mundo del arte.

El lienzo es el soporte más tradicional en la pintura artística, especialmente en técnicas como el óleo y el acrílico. Este material suele estar hecho de tejidos como el lino o el algodón, que se tensan sobre un bastidor de madera para ofrecer una superficie adecuada para la aplicación de pinturas. Los pintores lo prefieren por su versatilidad, durabilidad y la manera en que permite trabajar tanto detalles minuciosos como trazos amplios y fluidos.

El lienzo ha sido utilizado durante siglos por grandes maestros de la pintura, desde los renacentistas como Leonardo da Vinci hasta artistas contemporáneos como Jackson Pollock. Este soporte se prepara aplicando una capa de imprimación (generalmente gesso) que facilita que la pintura se adhiera correctamente y mejora la longevidad de la obra. Una de las ventajas más notables del lienzo es su capacidad para mantener la saturación y brillo de los colores, permitiendo a los artistas crear composiciones vibrantes y duraderas.

Sin embargo, el lienzo no es el único soporte que utilizan los pintores. Además del clásico lienzo, hay otros materiales que se han popularizado a lo largo del tiempo, dependiendo de la técnica, el estilo y la intención del artista. Entre ellos, encontramos:

  1. Tablas de madera: Antes de que el lienzo ganara popularidad en la Edad Media, las pinturas se realizaban sobre paneles de madera. Estos paneles, generalmente de roble o álamo, ofrecían una superficie rígida que permitía trabajar con gran detalle, especialmente en técnicas como el temple o el óleo.

  2. Papel: Aunque suele estar asociado a técnicas de dibujo o acuarela, muchos pintores lo utilizan para estudios previos o trabajos más experimentales. El papel puede estar texturizado o liso, y es una opción más accesible y flexible.

  3. Cartón: Un soporte económico que ha sido empleado por artistas modernos y contemporáneos para trabajos rápidos o bocetos. Aunque no tiene la misma durabilidad que el lienzo o la madera, es ligero y fácil de manipular.

  4. Murales y paredes: En el caso del arte muralista, las paredes se convierten en el “lienzo” donde pintan los artistas. Este tipo de soporte requiere una preparación especial, como la aplicación de capas base o incluso el uso de estucos, según la técnica.

El lugar donde pintan los pintores también incluye el entorno físico, como el caballete, una herramienta fundamental para quienes trabajan sobre lienzo o tablas. El caballete permite que el pintor coloque su obra en una posición cómoda, ajustando la altura y el ángulo según sea necesario. Además, existen los estudios de arte, espacios acondicionados especialmente para la creación artística, donde los artistas pueden concentrarse en su trabajo y experimentar con diferentes materiales.

En resumen, el término más comúnmente asociado al lugar donde pintan los pintores es el lienzo, pero hay una gran variedad de soportes que los artistas pueden elegir según su estilo y necesidades. Desde las tradicionales tablas de madera hasta las superficies modernas como el papel o el cartón, cada material ofrece diferentes propiedades que influyen en el resultado final de la obra. Así que la próxima vez que contemples una obra de arte, ya sea en un museo o en una galería, podrás apreciar no solo la técnica del artista, sino también el soporte que eligió para dar vida a su visión creativa.

Consigue online todo tipo de lienzos de forma rápida y económica

En Arte Dovale te ofrecemos el mejor material de Bellas Artes de forma online y con las mayores facilidades. Podrás encontrar en nuestro catálogo una gran variedad de artículos de pintura, caballetes, materiales auxiliares, otros para hacer manualidades, y mucho más.

Ponte en contacto con nosotros si tienes alguna duda, y si te interesa este apasionante mundo, pásate por nuestro blog y echa un vistazo a la gran variedad de post que hemos y seguiremos escribiendo para acercarte la mejor información.

Hemos pensado que estos otros post podrían interesarte:

Deja un comentario

Item added to cart.
0 items - 0,00
Llama Ahora